A 10 años de Reina Madre: información médica clave para mujeres y familias

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- Con un enfoque en la salud integral de la mujer y la familia, la red de clínicas especializadas en ginecología, obstetricia y pediatría Reina Madre, celebra su décimo aniversario con información relevante de tres especialistas sobre temas clave para el bienestar de las mujeres y las familias.

La detección temprana del Virus del Papiloma Humano (VPH), los mitos y realidades del embarazo, y el cuidado médico del recién nacido, información confiable y actualizada sobre la salud femenina y materna.

La Dra. Suelen Hernández Ayala, especialista en Ginecología y Obstetricia; el Dr. Héctor Guerra, médico especialista en Ginecología y Obstetricia; y la Dra. Jazmín Elide Flores de Lucio, Pediatra Neonatóloga, quienes trataron los temas de “VPH y detección temprana”, “Mitos y realidades del embarazo”, y “Ya nació, ¿y ahora qué?, respectivamente. 

“Este tipo de espacios son fundamentales para seguir promoviendo una salud integral de calidad, accesible para todas las mujeres. La información médica adecuada puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas, y nos complace que hoy hayamos podido compartirla con los medios y la comunidad”, comentó Aránzazu Canal, Directora Operativa de Reina Madre.

En el tema del Virus del Papiloma Humano (VPH), se explicó que esta infección es contraída en el 99% de los casos a través de relaciones sexuales, no obstante, puede existir transmisión vía materno-fetal, aunque esta representa un porcentaje muy bajo. Su detección puede realizarse mediante exploración física, citología cervical, colposcopia o pruebas de PCR. 

Esta infección está estrechamente relacionada con el desarrollo del cáncer cervicouterino, uno de los más comunes entre las mujeres mexicanas, pero que puede prevenirse con chequeos ginecológicos periódicos y la vacunación contra el VPH, actualmente incluida en la cartilla nacional de vacunación de 144 países. Reina Madre ofrece tanto la detección como la vacuna, reforzando su compromiso con la prevención oportuna.

Durante la ponencia sobre mitos y realidades del embarazo, se subrayó la importancia del acompañamiento médico durante esta etapa y se desmintieron creencias comunes que pueden afectar el bienestar de las futuras madres. Es un mito que se debe “comer por dos”, que la forma de la panza determina el sexo del bebé, que no se puede hacer ejercicio durante el embarazo o que no cumplir antojos puede generar manchas en el bebé. También es falso que enojarse pueda causar daño directo al feto; sin embargo, sí se reconoció que el estrés puede influir en el desarrollo del embarazo, aunque no es causante de malformaciones. Estas aclaraciones buscan empoderar a las mujeres con información científica y promover decisiones informadas sobre su salud.

En cuanto al cuidado del recién nacido, los especialistas enfatizaron aspectos clave para asegurar un desarrollo saludable desde los primeros días de vida. Se destacó que el baño del bebé no debe realizarse antes de las primeras 24 horas, que debe dormir boca arriba y sin objetos en la cama para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante, y que es fundamental realizar tamizajes como el auditivo y de cadera. Asimismo, se subrayó la importancia de mantener un calendario de consultas pediátricas: en los primeros 7 días de vida, al mes, luego cada mes hasta el primer año, cada seis meses entre 1 y 5 años, y al menos una vez al año a partir de los 5 años. Reina Madre ofrece atención pediátrica integral desde el nacimiento, incluyendo estos estudios y seguimientos médicos.

A lo largo de sus 10 años de existencia, Reina Madre se ha consolidado como un referente en salud femenina y materna, promoviendo siempre una atención médica de calidad, accesible y centrada en el paciente. Esta dinámica fue solo una de las muchas actividades que Reina Madre tiene previstas para continuar apoyando a las mujeres mexicanas y mejorar su acceso a servicios médicos especializados, todo con el objetivo de seguir ampliando su impacto en la salud integral femenina.

 

Acerca de Reina Madre

Reina Madre es una red de clínicas privadas, nacida para revolucionar la medicina privada con un modelo de atención centrado en el paciente. Nos especializamos en brindar atención integral a la mujer en cada etapa de su vida, combinando calidad médica, tecnología avanzada y costos accesibles. Nuestros servicios se basan en tres pilares fundamentales: embarazo, ginecología y pediatría. Contamos con más de 250 especialistas y subespecialistas, comprometidos con ofrecer una experiencia médica humana, confiable y de excelencia. Reina Madre es hoy la red de ginecología y obstetricia más grande de México, con un enfoque integral en salud reproductiva.

Para más información, visita reinamadre.mx o síguenos en nuestras redes sociales:

 

Youtube: @ReinaMadreClinicas

Facebook: ​ Reina Madre 

Instagram: @clinicasreinamadre

Tiktok: @clinicas.reinamadre


PressKit | A 10 años de Reina Madre información médica clave para mujeres y familias.zip

ZIP 11 MB

Andrea Topete

PR Manager, Band Of Insiders

Monserrat Montes

SR Account, Band Of Insiders

 

Compartir

Últimas historias

Website preview
Reina Madre Gran Sur abre sus puertas para seguir cuidando a más mujeres mexicanas
Ciudad de México, 08 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y compromiso por continuar acercando servicios médicos de calidad a más mujeres y sus familias, la red de clínicas especializadas Reina Madre celebró el pasado 4 de septiembre la apertura oficial de su clínica número 15 en el Centro Comercial Gran Sur, al sur de la Ciudad de México.
reina-madre.prezly.com
Website preview
Website preview

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.