Todo lo que debes conocer sobre el VPH
Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- Alrededor del Virus del Papiloma Humano (VPH) existen varios estigmas, pero conocer más sobre este tema puede ayudar a las mujeres a cuidarse mejor y vivir con mayor tranquilidad.
El VPH es una infección que se transmite principalmente por contacto sexual, y aunque afecta principalmente las zonas genitales, en la mayoría de los casos no provoca síntomas evidentes.
Existen más de 200 tipos diferentes de VPH, y no todos son iguales. Algunos tipos de bajo riesgo pueden causar pequeñas lesiones que, aunque molestas, no representan un peligro grave. Por otro lado, hay otros de alto riesgo que requieren atención, especialmente porque pueden provocar cambios en las células, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer cervicouterino. Los tipos 16 y 18 son ejemplos que deben ser monitoreados con cuidado.

El cáncer cervicouterino es una condición que puede prevenirse si se detecta de manera temprana. En México, sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero esta realidad puede cambiar mediante una revisión periódica sencilla, como el estudio de Papanicolaou. Esta prueba, recomendada para mujeres que ya han iniciado su vida sexual, permite detectar a tiempo cualquier cambio en las células del cuello del útero.
Aunque no existe una cura definitiva para eliminar completamente el VPH, hay tratamientos efectivos para controlar sus efectos, como el tratamiento de lesiones precancerosas. Además, una herramienta poderosa para protegerse contra este virus es la vacunación, recomendada a partir de los 11 años, aunque también puede iniciarse a edades mayores. Esta vacuna ayuda a prevenir la infección por los tipos de VPH con mayor probabilidad de causar complicaciones. Vacunarse es un acto de cuidado y prevención hacia una misma y hacia quienes la rodean.
En Reina Madre se ofrece un enfoque integral que permite a cada paciente sentirse segura y acompañada en todo momento. Las clínicas cuentan con:
- Consultas ginecológicas especializadas, en las que se brinda atención cercana y sin juicios por parte de profesionales capacitados.
- Estudios de detección oportuna, como el Papanicolaou y la prueba de VPH, realizados con sensibilidad y profesionalismo.
- Seguimiento médico constante, en caso de detectar alguna alteración, con opciones de tratamiento adaptadas a cada necesidad.
- Asesoramiento para vacunación contra el VPH, con información clara sobre eficacia, edades recomendadas y esquema de aplicación.

El objetivo de Reina Madre es que cada mujer tenga acceso a información clara, prevención efectiva y una atención que inspire confianza. Cuidar la salud debe ser una experiencia positiva, accesible y empoderadora.
Realizar chequeos ginecológicos regulares también forma parte esencial del autocuidado y es fundamental contar con el acompañamiento adecuado. Prevenir es actuar a tiempo y cuidar el bienestar de cada mujer.
Acerca de Reina Madre
Reina Madre es una red de clínicas privadas, nacida para revolucionar la medicina privada con un modelo de atención centrado en el paciente. Nos especializamos en brindar atención integral a la mujer en cada etapa de su vida, combinando calidad médica, tecnología avanzada y costos accesibles. Nuestros servicios se basan en tres pilares fundamentales: embarazo, ginecología y pediatría. Contamos con más de 500 especialistas y subespecialistas certificados, comprometidos con ofrecer una experiencia médica humana, confiable y de excelencia. Reina Madre es hoy la red de ginecología y obstetricia más grande de América Latina, con presencia en toda la región y un enfoque integral en salud reproductiva.
Para más información, visita reinamadre.mx o síguenos en nuestras redes sociales:
Youtube: @ReinaMadreClinicas
Facebook: Reina Madre
Instagram: @clinicasreinamadre
Tiktok: @clinicas.reinamadre
Todo lo que debes conocer sobre el VPH - Reina Madre.zip
ZIP 2.2 MB
Andrea Topete
Monserrat Montes